La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella
ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario,
que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan
tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que
no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de
libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.
Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto
bien o mal realizado. Por lo mismo, si una persona actúa incorrectamente, pero
lo hizo bajo presión o en ausencia de libertad, para escoger, no se puede
hablar de un acto humano. Mejor dicho, de un acto humano incorrecto.
Pero para comprender un acto humano, primero hay que saber, que es
el hombre. Y esta materia corresponde a la antropología. Otra rama de la
filosofía. La cual estudia al hombre, como finalidad. De la cual se desprende,
que el hombre es una unidad sustancial de cuerpo y alma. O sea, todo hombre
posee un cuerpo y un alma. Por lo último, podemos señalar, que el ser humano es
una fin en si mismo. Ya que el alma, lo provee de una dignidad intrínseca.
Tomando aquello y volviendo a la ética, el hombre está llamado a
realizar actos buenos. Los cuales nos son guiados, por medio de la conciencia.
La cual nos clarifica, que actos son correctos e incorrectos. Por lo mismo, es
que debemos tender, a las virtudes. Las cuales son hábitos, que nos hacen más
perfectos. Ya que toda rama de la filosofía, al igual que la ética, tienden a
la perfección del hombre. A la finalidad de este, mirada desde una de estas
ramas. Por qué las virtudes, ya que la ética señala, que la felicidad, es el
fin último del ser humano. La cual se consigue, por medio de la perfección del
actuar del hombre.
Por lo mismo, la conciencia nos dicta, que el ser justo, es lo
correcto. Ya que frente a una injusticia, todos no sentimos pasados a llevar.
Por lo mismo, tenderemos a ser justos. Pero un solo actuar, como justo, no
cambia nada. Por ello, si ese acto, lo repetimos varias veces, se nos
convertirá en un hábito. El cual, nos perfeccionará y nos hará felices. Por lo
mismo, la ética, aún cuando es una rama de la filosofía, punto de partida, que
comprende el amor por la sabiduría, o conocer por conocer, la ética es una
ciencia práctica. Ya que por medio de ella, podremos guiar nuestros actos,
hacia aquellos que nos hagan más virtuosos y felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario