TPC/IP: este es definido como el conjunto de
protocolos básicos para la comunicación de redes y es por medio de él que se
logra la transmisión de información entre computadoras pertenecientes a una
red.
IP:
Protocolo de Internet.
Es la base para todo el direccionamiento que se produce en las redes TCP/IP y
proporciona un protocolo orientado a la capa de red sin conexión.
TCP
(Transmision Control Protocol):
este es un protocolo orientado a las comunicaciones y ofrece una transmisión de
datos confiable. El TCP es el encargado del ensamble de datos provenientes de
las capas superiores hacia paquetes estándares, asegurándose que la
transferencia de datos se realice correctamente.
HTTP
(Hypertext Transfer Protocol):
este protocolo permite la recuperación de información y realizar búsquedas
indexadas que permiten saltos intertextuales de manera eficiente. Por otro
lado, permiten la transferencia de textos de los más variados formatos, no sólo
HTML.
DPP
(Protocolo de Entrega de Datagramas): Proporciona el sistema de direccionamiento para la
red AppleTalk, así como el transporte sin conexión de los datagramas entre las
distintas computadoras.
FTP
(File Transfer Protocol):
este es utilizado a la hora de realizar transferencias remotas de archivos. Lo
que permite es enviar archivos digitales de un lugar local a otro que sea
remoto o al revés. Generalmente, el lugar local es la PC mientras que el remoto
el servidor.
SSH
(Secure Shell): este fue
desarrollado con el fin de mejorar la seguridad en las comunicaciones de
internet. Para lograr esto el SSH elimina el envío de aquellas contraseñas que
no son cifradas y codificando toda la información transferida.
UDP
(User Datagram Protocol):
el protocolo de datagrama de usuario está destinado a aquellas comunicaciones
que se realizan sin conexión y que no cuentan con mecanismos para transmitir
datagramas. Esto se contrapone con el TCP que está destinado a comunicaciones
con conexión.
SNMP
(Simple Network Management Protocol): este usa el Protocolo de Datagrama del Usuario
(PDU) como mecanismo para el transporte. Por otro lado, utiliza distintos
términos de TCP/IP como agentes y administradores en lugar de servidores y
clientes. El administrador se comunica por medio de la red, mientras que el
agente aporta la información sobre un determinado dispositivo.
SPX
(Protocolo de Intercambio Secuenciado de Paquetes): Es un protocolo de transporte orientado a la
conexión.
ZIP
(Protocolo de Información de Zona): Controla las zonas AppleTalk y hace corresponder
los nombres de zonas con las direcciones de red.
TFTP
(Trivial File Transfer Protocol):
este protocolo de transferencia se caracteriza por sencillez y falta de complicaciones. No cuenta con
seguridad alguna y también utiliza el Protocolo de Datagrama del Usuario como
mecanismo de transporte.
SMTP
(Simple Mail Transfer Protocol):
este protocolo está compuesto por una serie de reglas que rige la transferencia
y el formato de datos en los envíos de correos electrónicos. SMTP suele ser muy
utilizado por clientes locales de correo que necesiten recibir mensajes de
e-mail almacenados en un servidor cuya ubicación sea remota.
AppleShare: Proporciona servicios en la capa de
aplicación.
ARP
(Address Resolution Protocol):
por medio de este protocolo se logran aquellas tareas que buscan asociar a un
dispositivo IP, el cual está identificado con una dirección IP, con un
dispositivo de red, que cuenta con una dirección de red física. ARP es muy
usado para los dispositivos de redes locales Ethernet.
SAP:
Protocolo de Anuncio de
Servicio. Lo utilizan los servidores de archivo y los servidores de impresora
de NetWare para anunciar la dirección del servidor.
NCP
(Protocolo de Núcleo NetWare):
Gestiona las funciones de red en las capas de aplicación, presentación y
sesión. Gestiona además la creación de paquetes y se encarga de proporcionar
servicios de conexión entre los clientes y servidores.
IPX
(Protocolo de Intercambio de Paquetes entre Redes): Es un protocolo de transporte sin conexión que
gestiona el direccionamiento y encaminamiento de los datos en la red.
AFP
(Protocolo de Archivo AppleTalk):
Proporciona y gestiona la compartición de archivos entre nodos de una red.
ATP
(Protocolo de Transacción AppleTalk): Proporciona la conexión de capa de transporte entre
Computadoras.
NBP
(Protocolo de Enlace de Nombre):
Hace corresponder los nombres de servidores de red con las direcciones de la
capa de red.
AARP
(Protocolo de Resolución de Direcciones AppleTalk): Hace corresponder las direcciones de la capa de red
con las direcciones del hardware de enlace de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario