DEFINICIÓN DE CIENCIA
Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias
fácticas o empíricas.
|
|
Son aquellas disciplinas científicas que tienen por
objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras.
|
|
Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos
del ser humano —cultura y sociedad—. El método depende particularmente de cada
disciplina:administración, antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana, trabajo social y otras.
|
Ciencia
es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo,
obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de
principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera
naturaleza del Universo.
DEFINICIÓN
DE HIPÓTESIS
Es una
proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una
posible solución al problema; otros mas sustentan que la hipótesis no es mas
otra cosa que una relación entre las variables, y por último, hay quienes
afirman que es un método de comprobación.
La
hipótesis como proposición que establece relación entre los hechos: una
hipótesis es el establecimiento de un vínculo entre los hechos que el
investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones
lógicas del porqué se produce este vínculo.
Tamayo
(1989 – 75): afirma que:
"La
hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos.
Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos
y explicar el por qué se producen".
DEFINICIÓN
DE CONOCIMIENTO
El
conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o
el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el
sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos
interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor
cualitativo.
DEFINICIÓN
DE MÉTODO
Método
es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y
que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original
señala el camino que conduce a un lugar.
DEFINICIÓN
DE INVESTIGACIÓN
De acuerdo a las definiciones que presenta
la Real Academia Española (RAE) sobre la palabra investigar (vocablo que tiene
su origen en el latín investigare), este verbo se refiere al acto de llevar a
cabo estrategias para descubrir algo. También permite hacer mención al conjunto
de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático,
con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario