Estática:
Es un
vocablo de origen griego, de “statikos” que significa estacionado o quieto o en
equilibrio.
MAGNITUD:
En sentido amplio cuando
hablamos de magnitud nos referimos al tamaño de un cuerpo o a la gravedad o
importancia de un hecho.
DINÁMICA
DINÁMICA
Dinámica es
una palabra que reconoce su origen en el término griego “dynamos”
cuyo significado es el de potencia o fuerza. Se aplica a todo aquello que es
ágil y movedizo.
ÓPTICA
La Óptica
es la rama de la Física que se dedica al estudio de la luz. Es la ciencia que
estudia cómo emiten luz los cuerpos luminosos, cómo ésta se propaga en los
distintos medios y es absorbida por los cuerpos. La óptica, en sentido amplio,
estudia las imágenes,
incluidos actualmente los procesos
digitales para crearlas
TERMODINÁMICA
La
termodinámica, término griego que significa “termo”= calor, forma de energía en movimiento capaz de efectuar un trabajo; y dinámica = movimiento, es una rama de la ciencia Física,
experimental, que relaciona la energía mecánica y la térmica con el trabajo externo realizado
por un sistema, considerando como sistema una porción del universo exterior sujeto a estudio.
ELECTRODINÁMICA
"electrodinámica"
es una de las ramas de la física. Estudia los campos eléctricos -relacionados
con los rayos, la electricidad de la línea, la estática que crispa el cabello
cuando el peine o cepillo está cargado eléctricamente- y magnéticos -los imanes
que se pegan a la heladera, etc.-
Electrodinámica se compone de ELECTRO y DINÁMICA. Dinámica significa movimiento, es decir que la electrodinámica estudia el comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos en movimiento.
Las ondas que permiten la comunicación con celulares, o la transmisión de sonido en las radios AM o FM son justamente ondas (como las que se producen en la superfície de un lago al arrojar una piedra), que son nada más ni nada menos que oscilaciones del campo eléctrico y magnético que se propagan por el espacio (a la velocidad de la luz.)
De hecho, Jenny, la luz que podés ver con tus ojos, los rayos X, las ondas de radio, los rayos UV -perjudiciales para la piel- son todas ondas electromagnéticas (de distinta frecuencia y longitud de onda).
Para saber mucho de electrodinámica (al nivel de un físico)
Podés leer el libro "Classical Electrodynamics" de John David Jackson (Editorial John Wiley & Sons).
Electrodinámica se compone de ELECTRO y DINÁMICA. Dinámica significa movimiento, es decir que la electrodinámica estudia el comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos en movimiento.
Las ondas que permiten la comunicación con celulares, o la transmisión de sonido en las radios AM o FM son justamente ondas (como las que se producen en la superfície de un lago al arrojar una piedra), que son nada más ni nada menos que oscilaciones del campo eléctrico y magnético que se propagan por el espacio (a la velocidad de la luz.)
De hecho, Jenny, la luz que podés ver con tus ojos, los rayos X, las ondas de radio, los rayos UV -perjudiciales para la piel- son todas ondas electromagnéticas (de distinta frecuencia y longitud de onda).
Para saber mucho de electrodinámica (al nivel de un físico)
Podés leer el libro "Classical Electrodynamics" de John David Jackson (Editorial John Wiley & Sons).
FUERZA
Fuerza,
etimológicamente es una palabra derivada del latín “fortis”, y su significado
alude a la capacidad guerrera de un grupo de combatientes. De allí
deriva el término Fuerzas Armadas.
VECTOR
VECTOR
La etimología de la palabra vector nos remite al latín
“vectoris” derivado del verbo “veho” cuyo significado es el que transporta o
conduce, y puede ser usada en diferentes ámbitos.
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
El
electromagnetismo estudia la interacción entre cargas eléctricas, a través del
concepto de campo electromagnético. La importancia de la teoría
electromagnética hoy en día es incuestionable, dada la gran cantidad de
aplicaciones en nuestro mundo cotidiano.
Si quieres colaborar en la sección de Electromagnetismo, envía tus aportaciones a la dirección de correo colabora@lawebdefisica.com. Para cualquier otro comentario, consulta o corrección de erratas, puedes utilizar el formulario de contacto.
Si quieres colaborar en la sección de Electromagnetismo, envía tus aportaciones a la dirección de correo colabora@lawebdefisica.com. Para cualquier otro comentario, consulta o corrección de erratas, puedes utilizar el formulario de contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario