miércoles, 14 de noviembre de 2018

¿Necesitas publicar ofertas de empleo serias y gratis?

Es red social de empleo gratuita que ayuda a acercar ofertas de Empleos a todas las personas de todos los rincones del mundo que sea posible.

Empemap no cuenta con cobro de planes mensuales o ser premium por que es Gratis.

Yo que la he usado me gusta y pues decidí compartirla por que como ami te puede ayudar.

Visítala aquí: https://www.emplemap.com.mx/

martes, 6 de noviembre de 2018

Características iPhone X - Memoria 64GB - Color Gris Espacial


Estas son algunas característica especiales de iPhone X






  • 5.8-inch super Retina visualización HD con HDR y verdadero tono
  • Diseño de vidrio y acero inoxidable, agua y polvo resistan
  • 12MP dual cámaras con iOS, modo retrato, iluminación, y hasta 60fps de vídeo 4K
  • ID de cara para seguridad de autenticación y Apple Pay
  • Carga inalámbrica-Funciona con cargadores Qi


 
SOiOS
Peso del producto431 g
Dimensiones del paquete16.1 x 9 x 5.4 cm
Pilas:1 Lithium ion (Tipo de pila necesaria)
Características especialesCámara 12MP dual alta calidad
ColorGris Espacial y más.



Adquierelo a un bajo costo aquí: https://amzn.to/2yVCtsp





domingo, 21 de octubre de 2018

Gana dinero con redes sociales y Email con Stipio


Gana dinero con tus redes sociales y E-mails


Stipio es la mejor forma de convertir tus redes sociales y correos en dinero Y...es GRATIS. Publica anuncios patrocinados en tus redes sociales y correos para ganar dinero. Sí, tan sencillo como eso.

No importa cuantos seguidores o amigos tengas en tu cuenta de Facebook, todos son admitidos pero ya sabes que entre más mucho mejor por que ganaras más.




¿Cómo funciona Stipio?

Stipio es la red de influences más grande del mundo impulsada por gente como tú. Marcas te pagarán para compartir sus productos y servicios en tus redes sociales y/o poner anuncios en tus correos.

Stipio Social

Encuentra cada día nuevas campañas de Stipio Social y comparte las que más te gusten. Cada clic generará dinero para ti. Mientras más clics obtengas en tus posts, más dinero ganarás en redes como Facebook, LinkedIn, Twitter, WhatsApp.

Stipio para Correo

¿Envías correos todos los días? Es hora de empezar a sacarles provecho. Stipio te permite colocar anuncios en tus correos diarios y ganar dinero cada vez que esos anuncios reciben visualizaciones o clics. Es la forma más sencilla de convertir tus correos diarios en dinero.

Stipio XL

Tener más de 20K seguidores en redes sociales o un newsletter con más de 1K suscriptores te hace único. Alza tu voz y empieza a ganar dinero diario monetizando tus seguidores y suscriptores. Stipio XL te permite compartir posts patrocinados con tus seguidores y suscriptores y ganar dinero cada que alguienles de clic.



Ingresar ahora: http://stipio.com




Stipio es una empresa Méxicana


miércoles, 17 de octubre de 2018

Atacan a Facebook | vende tú información y la de 50 millones | DEEPWEB


Hace algunos días salió a la luz una noticia que golpeó una vez más a la red social más importante del mundo. Una brecha masiva afectó por lo menos a 50 millones de usuarios alrededor de todo el mundo. Ahora sabemos, gracias a una investigación de Money Guru y el DailyMail, que las cuentas de los usuarios se están vendiendo en la deep web por unos pesos.

Atacan a Facebook | vende tú información y la de 50 millones | DEEPWEB


Money Guru señala que las cuentas de los usuarios se están vendiendo en 3.90 dólares cada una, 74 pesos mexicanos al momento en que se escribió esta nota.

La compañía llevó a cabo varias investigaciones en los principales mercados de la deep web, y notaron que varias bases de datos estaban siendo comercializadas. Este tipo de actividades no son nada nuevo y un movimiento así era de esperarse.

¿Cómo puedo evitar que mi cuenta sea vendida?

Los datos robados generalmente los compran compañías que quieren hacer publicidad dirigida. Y apunta que también es vía fácil para el robo de identidad, pues el comprador puede tomar el control de la cuenta de una persona, bloquearla y causar daños, ya sea a corto o largo plazo.

deep web


Ahora bien, Facebook cerró sesión por lo menos a 90 millones de usuarios como una medida de protocolo ante el hackeo y, si tú fuiste de esos usuarios, lo mejor que puedes hacer para prevenir un problema es cambiar tu contraseña y activar la autenticación en dos pasos. Así, aunque vendan tu cuenta, nadie podrá entrar a ella.


cambiar contraseña y configuración de autenticación en dos pasos en facebook





Qué es la Deep Web | Cómo entrar | Qué hay | Cómo se paga


¿Qué es y cómo puedo entrar a la internet profunda?

La red es mucho más grande de lo que podrías pensar, pero a través de los medios convencionales solo puedes acceder al 10 % de la información. El otro 90 % del contenido está en la deep web, también conocida como internet profunda,  el depósito digital de todas las cosas que tu mente ni siquiera puede imaginar.

¿Qué es la Deep Web?

Antes que nada, la pregunta que todos tienen en mente, ¿qué es la Deep Web? Tal como lo dice su nombre en inglés, se trata de la 'web profunda' -en español-, donde se guardan las cosas que comúnmente no se pueden ver a través de los motores de búsqueda.

Este lugar es un repositorio de diferentes páginas web que tienen algún contenido que no puede ser mostrado tanto en Google como otros buscadores conocidos a nivel mundial debido a que, en su mayoría, infringen la ley de servicios y noticias en Internet.

Cuando nos referimos a cosas que infringen la ley, vamos a lo peor que puede existir en el mundo. Las cosas van desde el tráfico de drogas hasta la compra de asesinato, así como la venta de seres humanos hasta pornografía infantil. En la Deep Web está lo más nefasto de la red y lo que casi nadie quisiera encontrar.



¿Cómo entrar a la Deep Web?

Si quieres entrar a la Deep Web, vas a tener que seguir una serie de pasos que tienen que  servir para tu propia seguridad. En lo más profundo del Internet se encuentra el FBI, hackers y los diversos servicios de inteligencia en todo el mundo así que, aun así estés solo mirando por curiosidad, ten mucho cuidado.

¿Por qué es peligroso entrar en la Deep Web?

Hay varios motivos para entrar a la Deep Web pero aquí te dejaremos algunos para que los tomes en cuenta:
  1.  Algún hacker puede entrar a tu ordenador.
  2.  Te puedes encontrar con personas de mal vivir.
  3. Puedes comprar algo ilícito.
  4. Puedes acceder a archivos ultra secretos y posteriormente serás buscado por la ley.
  5. Podrías recibir amenazas.
  6. Serías culpable de algún tipo de delito como cómplice.
  7.  Puedes perder la conexión definitiva de tu red.

¿Qué hay en la Deep Web?

La lista de cosas que hay en la Deep Web es larga, pero la más conocida hasta el momento es el portal 'The Hidden Wiki', el cuál es una Wikipedia pero no tiene enlaces que van dirigidos cuan si fueran diccionarios, sino que esta contiene los enlaces que te llevarán a algunas de las páginas más horribles de toda la red.

Esta no es la única página que puedes encontrar aquí y es que también hay foros que se especializan en la venta de droga, tráfico de personas, trata de blancas, falsificación, hackers, asesinatos y muchas otras cosas más como archivos privados de las distintas organizaciones mundiales, armas, entre otros.

Anteriormente mencionamos que la Deep Web tiene en su pico más profundo a la Dark Web, dentro de la última nombrada están las 'Darknets'. Estas se componen de las webs independientes que se encuentran alojadas dentro del mismo TOR u otro browser que pueda tener algunas páginas que no tienen el permiso para aparecer en la World Wide Web original.



¿Cómo se paga en la Deep Web?

Las compras no se pueden hacer con monedas o tarjetas de bancos convencionales ya que estas podrían ser fácilmente hackeadas. Entonces, ¿cómo es que las personas pagan los servicios o cosas que compran en la Deep Web? Pues lo hacen con Bitcoins.

Según el Diario Gestión, "Bitcoin es una de las primeras implementaciones de un concepto denominado cripto-moneda. Es decir, una moneda digital que no depende de una autoridad central (Como el Banco Central de la Reserva o la Reserva Federal) ni de ningún gobierno. Su emisión está controlada por un algoritmo fijo (desconocido) que no permite una circulación mayor a 21 millones de bitcoins".



1.5 Llamadas A Servicios Del Sistema.


Las llamadas al sistema comúnmente usan una instrucción especial de la CPU que causa que el procesador transfiera el control a un código privilegiado. Previamente especificado por el mismo código. Esto permite al código privilegiado especificar donde va a ser conectado así como el estado del procesador.

Cuando una llamada al sistema es invocada, la ejecución del programa que invoca es interrumpida y sus datos son guardados, normalmente en su PCB (Bloque de Control de Proceso del inglés Process Control Block), para poder continuar ejecutándose luego. El procesador entonces comienza a ejecutar las instrucciones de código de alto nivel de privilegio, para realizar la tarea requerida. Cuando esta finaliza, se retorna al proceso original, y continúa su ejecución. El retorno al proceso demandante no obligatoriamente es inmediato, depende del tiempo de ejecución de la llamada al sistema y del algoritmo de planificación de CPU.

Las llamadas son peticiones a ejecución de rutinas y proporcionan la interfaz entre el sistema operativo y un programa en ejecución. Estas llamadas son instrucciones de lenguaje ensamblador y se presentan en los manuales que emplean los programadores de este lenguaje.

Las llamadas al sistema para ejecución y el control de programas, usualmente incluyen un conjunto completo de los servicios accesibles por la vía del lenguaje de órdenes, tales como: RUN, EXECUTE, ABORT y planificación relacionada con el tiempo, además los usuarios con las llamadas del sistema pueden suspender, establecer o cambiar atributos del tiempo de ejecución de uno o más programas.

Las llamadas del sistema para el gestor de recursos, proporcionan servicios para la asignación, reserva y reclamación de los recursos del sistema. Por ejemplo, existen llamadas del sistema para extender o reducir la cantidad de memoria poseída por el programa que se llama. Las llamadas del sistema pueden asignar o reservar otros tipos de objetos del sistema y después destruir o devolver su custodia al sistema operativo.

Las llamadas al sistema se pueden agrupar en cinco categorías   :

1.    Control de proceso (Crear, cargar, ejecutar un proceso, obtener y establecer atributos, esperar un suceso, liberar memoria, abortar y terminar proceso).

2.    Manipulación de archivos (Crear, abrir, leer, obtener y establecer atributos, cerrar y eliminar archivos).

3.  Manipulación de periféricos (Solicitar, escribir, leer, obtener y establecer atributos, liberar periférico).

4.  Manipulación de la información (Obtener fecha y hora, establecer fecha y hora, obtener y establecer datos del sistema, obtener y establecer atributos).

5.   Comunicaciones (Crear conexión, enviar mensajes, recibir mensajes, transferir información del estado y eliminar conexión.

1.4 Concepto De Interrupción.


Un procesador no puede procesar simultáneamente varios trozos de información (procesa un trozo de información a la vez), un programa que está siendo ejecutado puede, gracias al pedido de interrupción, ser momentáneamente suspendido mientras se produce una interrupción. El programa interrumpido puede continuar ejecutándose luego. Existen 256 direcciones de interrupción diferentes.

Una interrupción se convierte en una interrupción de hardware cuando es solicitada por uno de los componentes de hardware del equipo. En efecto, existen varios periféricos en un equipo. Estos periféricos necesitan generalmente utilizar los recursos del sistema aunque sólo sea para comunicarse con el sistema mismo.

Cuando un periférico desea acceder a un recurso, envía un pedido de interrupción al procesador para llamar su atención. Los periféricos cuentan con un número de interrupción que se denomina IRQ (Peticiones de Interrupción. Es como si cada periférico tirara de un "hilo" que está atado a una campana para señalarle al equipo que desea que le preste atención.

Este "hilo" es, de hecho, una línea física que conecta cada ranura de expansión así como cada interfaz E/S a la placa madre. Para una ranura ISA de 8 bits, por ejemplo, hay 8 líneas IRQ que unen ranuras ISA de 8 bits a la placa madre (IRQ0 a IRQ7). Estos IRQ están controlados por un "controlador de interrupción" que se encarga de “cederle la palabra” al IRQ que posee la mayor prioridad.

Al aparecer las ranuras de 16 bits, se agregaron IRQ 8 a 15. En consecuencia, fue necesario agregar un segundo controlador de interrupción. Los dos grupos de interrupciones están unidos por IRQ 2 el cual se conecta (o "produce una cascada") a IRQ 9. En cierto modo, esta cascada "inserta" IRQ 8 a 15 entre IRQ1 y 3:
Dado que la prioridad va del IRQ inferior al superior y que se insertan IRQ 8 a 15 entre IRQ 1 y 3, el orden de prioridad es el siguiente:

0 > 1 > 8 > 9 > 10 > 11 > 12 > 13 > 14 > 15 > 3 > 4 > 5 > 6 > 7